Programa de Educación - Primavera

Programa de Educación: Primavera

Ofrecemos dos cursos internacionales de 30 ECTS a tiempo completo en el área de Educación para estudiantes Erasmus y de Intercambio en el corazón del País Vasco y del prestigioso Movimiento Cooperativo de Mondragón.

Los cursos se impartirán en el semestre de primavera. Los y las participantes podrán elegir entre uno de los dos curso; ambos cursos se impartirán en inglés.

Objetivos generales

El objetivo de los grados en Educación Primaria y Educación Infantil es formar profesionales capaces de anticiparse a las necesidades educativas integradas de sus alumnos. Profesionales que tengan en cuenta el entorno familiar, social y cultural de los niños y los aborden adecuadamente. Profesionales creativos y comprometidos, críticos a la hora de interpretar la realidad y, al mismo tiempo, lo suficientemente flexibles para adaptarse a una sociedad cambiante. Profesionales que desarrollen la empatía para comprender a los niños y crear un entorno acogedor en el que compartir los descubrimientos y que se sientan cómodos en las investigaciones compartiendo nuevos conocimientos y descubrimientos pedagógicos y lingüísticos.

Módulos del 1. curso

Escuela, lenguas y personas (9 ECTS) (Febrero-Marzo)

  • Ser docente en nuestra sociedad globalizada (y geo-localizada) requiere de cada vez más reflexión y conocimiento sobre las similitudes y diferencias entre las distintas realidades de nuestro mundo. Para ayudarnos a adquirir esta visión y comprensión globales, necesitamos estar en contacto con otras escuelas, organizaciones, sistemas y países a nivel (inter)nacional.
  • En este módulo nos centraremos en los siguientes cuatro ejes de la educación: el sistema educativo vasco, la innovación, el profesorado como agente investigador y la comunidad de aprendizaje profesional.

Fomento del liderazgo de la innovación y la práctica reflexiva en educación (9 ECTS) (Febrero-Marzo). Obligatorio.

  • Ser docente en nuestra sociedad globalizada (g localizada) necesita cada vez más reflexión y conocimiento sobre lo que es similar y lo que no entre las diferentes realidades de nuestro mundo. Para ayudarnos a adquirir esta visión y comprensión global, necesitamos estar en contacto con escuelas, organizaciones, sistemas y países a nivel (inter)nacional. Este módulo tiene ese objetivo. En este módulo, nos centraremos en cuatro ejes principales de la educación. El primer eje será el sistema educativo vasco, la innovación, el y la docente como investigador o investigadora y la comunidad profesional de aprendizaje.

Transformación del aula (6 ECTS) (Marzo-Abril) - (Mayo-Junio). Obligatorio

  • La práctica profesional se basa en la capacidad de reflexionar sobre nuestra propia práctica y esto es necesario para la toma de decisiones. El objetivo de este practicum requerirá que el educador se sumerja en un proceso de indagación e investigación y viva la experiencia local.

Practicum (6 ECTS) (Abril-Mayo). Opcional

  • La práctica profesional se basa en la capacidad de reflexionar sobre nuestra propia práctica y esto es necesario para la toma de decisiones. El objetivo de este practicum requerirá que el educador se sumerja en un proceso de indagación e investigación y viva la experiencia local.

Analisis crítico (9 ECTS) (Mayo-Junio)

  • Comprender la relación entre la sociedad y la escuela, teniendo en cuenta la función social de la escuela como de agente de cambio.
  • Adquirir conocimientos críticos sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad moderna y en la educación, y promover el uso adecuado de ellas.

Español (3 ECTS) (Febrero-Mayo). Opcional

Cultura Vasca (6 ECTS) (Febrero-Mayo)

  • El objetivo de este módulo es ofrecer un breve recorrido por la cultura vasca centrado en algunos de sus aspectos más relevantes: la lengua, la historia y el sistema educativo, para comprender la sociedad Vasca actual.

Módulos del 2. curso

¿Cómo se estudian las lenguas extranjeras en la escuela? (12 ECTS) (Febrero-Marzo)

  • Adquirir la capacidad de recopilar e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) con el fin de emitir juicios que incluyan una reflexión sobre cuestiones relevantes de carácter social, científico o ético. Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios superiores con un alto grado de autonomía.

Transclasformación (6 ECTS) (Abril-Junio)

Practicum (6 ECTS) (Abril-Mayo)

  • La práctica profesional se basa en la capacidad de reflexionar sobre nuestra propia práctica y esto es necesario para la toma de decisiones. El objetivo de este practicum requerirá que el educador se sumerja en un proceso de indagación e investigación y viva la experiencia local.

Español (3 ECTS) (Febrero-Mayo). Opcional

Cultura Vasca (6 ECTS) (Febrero-Mayo)

  • El objetivo de este módulo es ofrecer un breve recorrido por la cultura vasca centrado en algunos de sus aspectos más relevantes: la lengua, la historia y el sistema educativo, para comprender la sociedad Vasca actual.

  Código Asignatura ECTS Idioma  
PDF IC1228 Fomento del liderazgo de la innovación y la práctica reflexiva en educación 9 EN  
PDF IC1220 Transformación del aula 6 EN  
PDF IC1238 Practicum 6 EN  
PDF IC1130 Español 3 EN/ES  
PDF IC1107 Cultura Vasca 6 EN  
PDF IC1218 ¿Cómo se estudian las lenguas extranjeras en la escuela? 9 EN  
PDF IC1221 Análisis crítico de la sociedad moderna 9 EN  
PDF IC1224 Escuela, lenguas y personas 9 EN